Banqup vs MiFacturae: ¿Cuál es la mejor opción para tu factura electrónica?


Descubre qué solución de facturación digital se adapta mejor a tu negocio
La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. Para autónomos y pequeñas empresas, contar con una herramienta eficiente de facturación electrónica puede marcar la diferencia en productividad, imagen profesional y cumplimiento normativo. En este artículo comparamos dos soluciones disponibles en España: MiFacturae, la plataforma pública gratuita, y nuestro servicio de factura electrónica basado en Banqup, una alternativa privada enfocada en la automatización y la escalabilidad.
¿Qué es MiFacturae?
MiFacturae es una plataforma gratuita desarrollada por el Ministerio de Hacienda para facilitar el envío de facturas electrónicas a las Administraciones Públicas. Utiliza el formato Facturae (XML) y se conecta con el sistema FACE (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas).
Funcionalidades destacadas de MiFacturae:
- Creación y envío de facturas electrónicas en formato Facturae.
- Compatible con el sistema FACE (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas).
- Firma electrónica integrada.
- Gestión de diferentes emisores.
- Historial y descarga de facturas.
- Exportación de facturas.
- Acceso gratuito y sin necesidad de instalación.
- Cumple con los requisitos legales establecidos en España.

¿Qué es Banqup?
Banqup va más allá de una simple herramienta de facturación. Es una solución digital pensada para autónomos y pequeñas empresas que quieren profesionalizar su gestión, automatizar procesos y mejorar su imagen de marca.
Funcionalidades destacadas de Banqup:
- Soporte técnico personalizado y acompañamiento continuo.
- Automatización de tareas: numeración, plantillas, duplicado de facturas, etc.
- Catálogo de productos y servicios integrado.
- Posibilidad de adjuntar documentos (albaranes, pedidos, justificantes).
- Emisión de facturas internacionales y conexión con la red Peppol.
- Integración con sistemas externos como ERP, CRM u otras herramientas de gestión.
- Escalabilidad pensada para crecer junto al negocio.
- Personalización visual de facturas con logotipo, colores y mensajes de marca.

Diferencias entre MiFacturae y Banqup
- Asistencia personalizada y soporte técnico: Banqup ofrece un equipo de atención al cliente que acompaña al usuario en todo momento, mientras que la solución pública carece de un canal de soporte proactivo, lo que puede generar frustraciones o bloqueos sin resolver.
- Automatización completa del proceso de facturación: Banqup permite la numeración automática, el duplicado de facturas, plantillas y series personalizadas. La solución pública es totalmente manual y no permite automatizaciones clave.
- Catálogo de productos y servicios integrado: Banqup permite seleccionar productos/servicios predefinidos, evitando errores y ganando velocidad, una funcionalidad de la que MiFacturae carece.
- Adjuntar archivos y documentación complementaria: Con Banqup se puede incluir órdenes de compra, albaranes o justificantes en cada factura, opción no disponible en la web pública.
- Envío internacional y conexión con la red UBL: Banqup está preparada para enviar facturas electrónicas a clientes fuera de España y conectarse con empresas dentro de la red europea (Peppol). La solución pública está pensada exclusivamente para facturar a la administración nacional, utilizando un formato como FacturaE.
- Integración con otras soluciones (ERP, CRM, etc.): Banqup se conecta fácilmente con otros entornos como ERPs o herramientas de gestión, mientras que la web pública es totalmente aislada, sin posibilidad de integración.
- Escalabilidad real para crecer con el cliente: La plataforma pública no está pensada para escalar ni manejar volúmenes altos, a diferencia de Banqup, que sí lo permite y, además, ofrece la posibilidad de evolucionar hacia funciones de cobro, pago y financiación.
- Personalización y branding: Con Banqup, las facturas pueden personalizarse con el logotipo, colores y mensajes de marca, lo cual está muy en línea con cualquier propuesta de marketing digital.
Característica | MiFacturae | Banqup |
---|---|---|
Tipo de plataforma | Pública, gratuita | Privada, profesional |
Uso principal | Facturación a la administración | Facturación a clientes y gestión integral |
Automatización | No, manual | Completa: plantillas, numeración, duplicados, etc. |
Soporte técnico | No | Sí, personalizado y continuo |
Gestión de productos/servicios | No | Sí, integrado |
Adjuntar documentos | No permite | Sí, albaranes, pedidos, justificantes... |
Facturación internacional | No | Sí, con conexión a red europea (Peppol) |
Integraciones con otros sistemas | No | Sí, conexión con ERPs, CRMs y otros entornos de gestión |
Personalización de facturas | No | Sí, logotipo, colores y branding |
Escalabilidad | Limitada | Alta, crece con el negocio |
Conclusión: ¿Cuál elegir para tu facturación electrónica?
Si solo necesitas cumplir con el envío de facturas a la administración, MiFacturae puede ser suficiente. Sin embargo, si buscas eficiencia, automatización, soporte y una herramienta que te acompañe en el crecimiento de tu negocio, el servicio de factura electrónica de qdq con tecnología Banqup es claramente la mejor opción.
Banqup transforma la facturación en una herramienta estratégica que se conecta con tu sistema de gestión, mejora tu imagen de marca y optimiza tus procesos internos. Una solución profesional pensada para las pymes del presente y del futuro.
Emite tus facturas electrónicas de forma sencilla
¿Buscas una solución intuitiva y profesional para gestionar tus facturas electrónicas?
En
qdq ponemos a tu alcance una plataforma basada en
Banqup, con todo el soporte que necesitas para ahorrar tiempo, evitar errores y cumplir con la normativa.
Preguntas frecuentes
¿MiFacturae ofrece soporte técnico si tengo dudas?
No. MiFacturae no cuenta con un servicio de soporte proactivo. Si tienes problemas, deberás consultar la documentación oficial o foros. En cambio, Banqup sí ofrece atención personalizada, tanto por teléfono como por correo, y te acompaña en todo momento.
¿Banqup sirve solo para facturación o también para contabilidad?
Banqup no es solo un software de facturación. Es una solución de gestión financiera que te permite controlar cobros, pagos, conciliaciones bancarias e incluso acceder a financiación. Es ideal para digitalizar todo el flujo económico de una pyme.
¿Qué pasa si me equivoco en una factura en MiFacturae?
Con MiFacturae, deberás anular la factura manualmente y volver a crear una nueva desde cero. Banqup facilita este proceso permitiendo duplicar y editar facturas, lo que reduce errores y mejora la agilidad.
¿Puedo usar Banqup aunque tenga un gestor?
Sí. De hecho, Banqup está pensado para facilitar el trabajo conjunto con gestores o asesores. Puedes dar acceso limitado a tu gestor y compartir documentos automáticamente, lo que reduce el papeleo y los correos innecesarios.
¿Cuál es mejor para una pyme que quiere crecer?
MiFacturae cumple con lo básico y legal, pero si tu empresa quiere automatizar procesos, integrarse con otros sistemas, y escalar, Banqup es una solución mucho más completa, profesional y preparada para acompañarte en el crecimiento.